Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de enero de 2010

Evita la Cruda y sus consecuencias

Si eres de los que les gusta salir a divertirse desenfrenadamente el fin de semana y a veces hasta entre semana; y al día siguiente estás con una cruda (resaca) insoportable, sería bueno que tomaras en cuenta esto.




1.- Lo esencial o el objetivo principal de salir, es divertirte y pasarla bien, no intoxicar tu cuerpo bebiendo en exceso.

2.- No se trata de no beber necesariamente, sino de hacerlo tranquilamente, disfrutando del momento y estando más pendiente de la situación en sí, que de la bebida misma. Ya sea que estés con amigos en grupo o en una cita con tu novia o alguna mujer a la que pretendas. Además ¡recuerda! el alcohol en exceso disminuye el desempeño sexual.

3.- Si vas a tomar, preferiblemente hazlo con buenos vinos y evita a toda costa las bebidas baratas o corrientes y de mala calidad, que te perjudicarían aún más.

4.- Ese día antes de tomar come a tus horas y no te malpases ni comas en exceso.

5.- Evita manejar o en la medida de lo posible hazlo estando plenamente conciente de que si no te sientes completamente seguro, pedirás un taxi y encargarás el auto a un amigo o a alguien de confianza o que sea él quien te lleve a tu casa, ¡sé responsable!.

6.- Si estás decidido a beber y no tienes el pendiente de manejar o algo parecido, estás muy confiado y no te preocupa mucho que se te pasen las copas ese día, sé prevenido y tomate algo para mitigar los síntomas del día siguiente, como las cápsulas Chardon de Marie que frecuentemente anuncían ahora para el higado o algún otro producto para ello, que si bien crees o no en ellos o tal vez pudieran no ser tan efectivos a tu juicio, sí ayudan en la medida de lo posible. Y cualquier ayuda para evitar o minimizar los daños a tu organismo es bienvenida.

7.- Evita tomar un día específico en el cual al día siguiente tengas trabajo o cosas pendientes que hacer, para así poder descansar y recuperarte todo ese día, lo necesitarás.

8.- Si eres de los que al tomar en exceso hacen o dicen cosas de las cuales después pueden arrepentirse, evita a toda costa beber más de unas cuantas copas (tú sabes cuántas), porque de lo contrario lo lamentarás y además puedes hacer pasar una vergüenza a tus amigos, novia, hacer un rídiculo memorable, salir endeudado o incluso lastimar física o emocionalmente a alguna persona. Y encima darás una pésima imagen de ti a los demás, por no hablar de cosas peores.

9.- Ayúdate tomando las bebidas que mejor te caen y causen menos efectos negativos posteriores en ti. Tú te conoces y sabes qué bebidas te caen mejor y cuales no tanto. Por ejemplo, en lo personal te puedo decir que me gustan mucho el Cognac, el Brandy y el Whisky, de los cuales el Cognac y el Brandy me caen bastante bien se podría decir y al dia siguiente no me siento mal, sólo un poco cansado. En contraparte con el Whisky que ese día me sabe muy bien, pero aunque no tome muchas copas, al día siguiente tengo una cruda fatal que me dura todo el día hasta la noche y ni hablemos del Vodka. O peor aún si tomas diferentes bebidas un mismo día, eso es una de las peores cosas que puedes hacer.

10.- Hidrata tu cuerpo y duerme mucho, lo más que puedas ese día, creo que una de las formas de sentir menos la cruda es estando dormido la mayor parte del tiempo. Y tómate algo para el dolor de cabeza (si da sueño mejor).

11.- Después de haber dormido, haberte hidratado, comido algo y ya que te sientas un poco mejor, date un baño caliente, trata de ralajarte y tratar bien a tu cuerpo, como dándole un buen másaje (si alguien más te lo puede dar mejor), si tienes la posibilidad de bañarte en una tina de hidromasaje mejor, toma agua de jamaica natural para limpiar tus riñones, cuida tu piel con una crema humectante, ponte algo para las ojeras y en tu cara en general, alguna crema hidratante y refrescante que consienta tu cara e incluso una antiarrugas para evitar el envejecimiento prematuro.

Cuidar tu cuerpo es una de las mejores cosas que puedes hacer por ti.

Si quieres recibir artículos como este, Suscribete por email dando click aquí, es gratis.

sábado, 15 de agosto de 2009

La Camiseta Interior: Una prenda esencial

Por: Metrosexual_07

La camiseta interior o comiseta de abajo, es una prenda básica que casi siempre es bueno utilizar ¿por qué? por muchas razones, por estilo, por buen gusto en general, pero he aquí unas muy buenas razones para usarla.


- Por higiene personal, si es un día caluroso y vas manejando en tu auto, en medio del tráfico y el estrés y traes una camisa de manga larga o incluso corta, aunque los asientos del auto no sean necesariamente de piel acabarás empapado con una enorme mancha de humedad en la espalda y ni se diga de aquellos hombres que sudan en exceso, que aparte de la espalda terminan con unas horribles y poco atractivas manchas en las axilas.

- Para darle más cuerpo a la camisa, esto es, que tu camisa no se transparente o parezca que se transparenta cuando la ocasión no lo amerita, da muy mal aspecto ver que una camisa formal o de vestir se vea semitransparente con la luz del día, da la apariencia que es de mala calidad y de hecho puede serlo, porque muchas de esas camisas son así.

- Para no manchar la camisa con el desodorante. Aunque se puede utilizar un desodorante transparente (tema de otro artículo), la verdad es que a la mayoría de los hombres les da flojera esperar a que se les seque el desodorante y enseguida se ponen la camisa.

- Para hacer más discreto el olor corporal si es un día muy caluroso (esto no sustituye por ningún motivo el desodorante ni el baño diario).

- Si es época de frío igualmente será también muy adecuado utilizarla para mantener más calor corporal, en este caso puede ser incluso de manga larga.


Unos buenos comsejos y recomendaciones para utilizar de mejor manera una camiseta.

- Procura que tenga el cuello en V con un escote pronunciado, esto evitará que esta se nota aún cuando traigas desabrochados un par de botonos de la camisa de arriba.

- Evita las de cuello redondo a toda costa, por la misma razón del punto de arriba.

- Normalmente deben ser de color blanco, pero no te preocupes, si no te gusta mucho ese color puedes usarla en otros tonos pero que sean discretos, como el negro, el gris, el gris oxford u oscuro o incluso el azul marino, siempre y cuando la camisa que lleves encima sea del mismo color o uno muy parecido, esto es, una camiseta negra debajo de una camisa negra y así.

- Que por ningún motivo tenga estampados y mucho menos de comics o caricaturas, leyendas gigantes o algo por el estilo, no eres un adolescente en plena pubertad y aún si lo eres eso no se ve muy bien.

- ¿Manga larga, corta o sin mangas? las de manga larga resérvalas únicamente para aquellos días en lo que haga un frío tremendo, en cuanto a las de manga corta o sin mangas, ese es ya el estilo o gusto personal de cada quien. Tal vez pensarán que si uno tiene buen cuerpo debe usar sin mangas y en caso contrario con mangas, pero esto no tiene porque ser así necesariamente. Yo personalmente prefiero las de manga corta pero no del corte clásico que usaban nuestros abuelos, sino de un tipo de corte más actual y moderno.



Sea cuál sea tu estilo, esta prenda siempre será recomendable utilizarla en la mayoría de los casos. Son sólo casos muy específicos en los cuales no es adecuado usarla.

Si quieres recibir artículos como este, Suscribete por email dando click aquí, es gratis.